Portada |FAQ |Contacto |Mapa del Sitio |Directorio |Acceder |Español
Licenciatura en Biología
  • Inicio
  • Información General
    • Reseña Histórica
    • Misión y Visión
    • Perfil del Egresado
    • Perfil del Aspirante
    • Plan de estudios
      • Horas
      • 146 Créditos
      • 162 Créditos
    • Lineamientos básicos
    • Notas de Acreditación
    • Proyecto Educativo del Programa
    • Organigramas
  • Coordinación
    • Consejo Curricular
      • Actas del Consejo Curricular
      • Formatos solicitudes Consejo Curricular
    • Trabajo de grado
      • Cronograma Grados
      • Reglamentación
      • Formatos para grado
      • Instructivo
    • Asistentes Académicos
      • Formatos de Evaluación
    • Preinscripción Práctica Profesional III y IV
      • Listado Estudiantes Seleccionados Práctica Profesional III y IV, Práctica Docente I. 2022 1
    • Presupuesto
    • Informes de Gestión
    • Trámites Administrativos
    • Autoevaluaión y Acreditación
      • Plan de mejoramiento
  • Comunidad
    • Planta Docente
    • Egresados
    • Estudiantes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación y Publicaciones
      • AMECI
      • BAM
      • BER
      • BIOMOL
      • CERES
      • GICA
      • GINUD
      • GCOL
      • GRINSAUD
      • KUMANGUI
      • PROTEOMA
      • SEAQUIM- ATENEO
    • Repositorio PIFI
      • Espacio Académico PIFI
      • Proyectos Estudiantiles
      • Material de apoyo en el Desarrollo de los PIFI
      • Proyecto de Investigación CIDC 2022 - 2023
  • Laboratorios
  • Noticias y Eventos
    • Galería
      • Eventos 2019
      • Eventos 2020
    • Noticias
  • Facultad

Los Grandes Descubrimientos Hechos en los Cenotes de la Península de Yucatán

El Proyecto Curricular de Licenciatura en Biología y el Grupo de Investigaciónes en Artrópodos Kumangui tienen el gusto de invitarlos a la conferencia titulada Los Grandes Descubrimientos Hechos en los Cenotes de la Península de Yucatán, elaborada por el Doctor Fernando Álvarez PhD de la Universidad Autónoma de México. La cual se llevará a cabo el día martes 9 de junio de 2020, en el horario de 12:00 a 2:00 pm. Será transmitida en directo por https://rita.udistrital.edu.co/iptv     

En el marco de la electiva Biología y ecología de crustáceos ofertada por la Licenciatura en Biología y dirigida por el docente Julian Yessid Arias Pineda para el semestre 2020-1, quien realiza la invitación especial al investigador Fernando Álvarez Noguera, Doctor en zoología, Universidad de Maryland,Magister en ciencias. Tulane University y Licenciadoen biología. Universidad Nacional Autónoma de México, México, para la realización de una charla sobre un grupo de crustáceos bastante antiguo los remipedios, Fernando Alvares en los últimos años ha trabajado en la, sistematica, taxonomía, ecología biología y biogeografía de muchas de las especies de invertebrados y crustáceos de la península de Yucatán, con énfasis un énfasis especial por los ecosistemas anquialinos, presentes en los famosos cenotes de esta región muy venerados por los Mayas.

Los cenotes, son formaciones geológicas en donde convergen aguas saladas y aguas dulces, íntimamente relacionados con los ecosistemas terrestres de la plataforma continental, en donde su fauna se convierte en tesoros para la humanidad. El Dr Fernando nos ilustrara en su charla, tesoros que hasta ahora están siendo explorados incluyendo los crustáceos.

Uno de estos grandes tesoros descubiertos por sus investigaciones junto con un grupo de colaboradores internacionales, fue la presencia de unos crustáceos muy primitivos y particulares los Remipedios, como dice el Dr Fernando verdaderos fósiles vivientes, como encontrarse un dinosaurio en la actualidad, pero no solo eso, también se dieron cuenta que estos fósiles vivientes eran el primer crustáceo venenoso reportado en todo el mundo hasta la fecha, descubrimiento que sacudió la historia de este grupo taxonómico. 

ENVIA AQUI PREGUNTAS PARA EL CONFERENCISTA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

854 Accesos
Ministerio de educación
Universia
Bogotá
Colombia Compra
Gobierno en Línea
Hora Legal Colombiana

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Universidad Distrital Francisco José de Caldas PBX: (057) (1) 3239300 Sede principal: Carrera 7 No. 40B - 53, Bogotá D.C - República de Colombia

Acuerdo municipal de creación N°10 de 1948 del Concejo de Bogotá

FAQ| Contacto| Mapa del Sitio| Directorio| Política de Privacidad| Enlaces de Interés| PUI| Designed By

Horario de atención: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Universidad Distrital Universidad Distrital